martes, 20 de marzo de 2012

Cinco rivales de megaupload

Pese al cierre del gigante de las descargas, en la web existe un abanico de sitios que ofrecen servicios similares, y sin que se conozcan investigaciones o penalizaciones en su contra.
Cuando el FBI cerró la popular página de descargas y de intercambio de archivos Megaupload, un día después de que Wikipedia y otros sitios web realizaran una gran protesta cibernética contra los proyectos de ley antipiratería digital que cursan en el Congreso de los Estados Unidos (conocidos como SOPA y PIPA por sus siglas en inglés),millones de internautas tuvieron la misma inquietud ¿acaso se trata del fin de la era de las descargas y el streaming?
Pues bien, aunque Megaupload fue, durante bastante tiempo, el sitio preferido para muchos internautas y portales de enlaces, no era la única opción para quienes utilizan estos servicios de alojamiento en línea.

Samsung, la segunda marca que más portátiles vende en el país

samsung-serie-9-09-800×600.jpg
un año en el mercado colombiano, la surcoreana ha vendido 100.000 unidades y ya le apunta al trono del negocio, tal como lo hizo en Argentina y Chile.
Las tabletas y los teléfonos inteligentes todavía no tienen la última palabra. El mercado de los computadores portátiles en el país, a diferencia de lo que ocurre en países desarrollados, es un negocio creciente. De hecho, en Colombia este negocio tiene una proyección de crecimiento del 30% anual hasta el 2018, según la firma de investigación de mercados IDC.
Una nueva potencia se posiciona en el mercado colombiano de los computadores portátiles. De acuerdo con un reciente reporte de IDC en el segundo trimestre de 2011 la surcoreana Samsung, que en Colombia aún no lleva un año en el negocio, ya es la segunda marca que más portátiles vende en el país.

Nueve razones para comprar software colombiano

jorge-camilo-bernal-martinez-ceo-y-presidente-de-digital-ware-3.jpg
Según Jorge Camilo Bernal Martínez, presidente CEO de Digital Ware , las nuevas tecnologías serán la principal fuente de empleo y crecimiento para el país.
Gracias al apoyo de la empresa privada y el gobierno, y por supuesto al talento
colombiano, el software nacional se convertirá en el generador
más importante de divisas para el país.
Actualmente, la calidad de los productos de tecnología colombiana tienen una fuerte demanda en países como: Ecuador, Perú, Venezuela, México. Esto muestra el papel que juega el país en la industria tecnológica.
Por esta razón Jorge Camilo Bernal Martínez, presidente CEO de Digital Ware, elaboró un ranking de nueve razones que justifican comprar software elaborado en Colombia:


jueves, 1 de marzo de 2012

Denuncian a Google por violación a la vida privada




pues me parece que esta muy mal que google este espiando la
privacidad de los usuarios , ya que ningún usuario debería ser espiado ya
que eso es confidencial de cada persona, hay estarían infringiendo
posiblemente las leyes estadounidenses sobre la escuchas, y le
colocan una multa cuyo montón no se precisa. ayer se debió haber
presentado los responsables de esto en el tribunal de estados
unidos luego de que se revelara que espió ilegalmente. los principales
lugares espiados por google fueron safari ,de apple e Internet explore
de microsoft pero con esto dio a decir que Internet no es tan seguro
como para los niños menores de edad .